10   Artículos

 
en línea
Deivis Álvarez Zaldívar,Orestes Hernández Areu    
El presente trabajo tiene como objetivo proponer acciones encaminadas a minimizar los costos, asociados al mantenimiento de los grupos electrógenos de la Empresa de Generación de Energía Eléctrica Grupos Electrógenos Fuel ? Oíl, Bayamo, Granma, Cuba (EMG... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Josnier Ramos Guardarrama,Orestes Hernández Areu,Raimundo Carlos Silverio Freire     Pág. 264 - 272
En el presente trabajo se realiza una aplicación informática encargada de supervisar el monitoreo de una red inteligente en las condiciones de una infraestructura menos desarrollada y mediante el uso de software libre.Actualmente con la incorporación de ... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Cristian Ivan Torres Suquilanda,Orestes Hernández Areu     Pág. 42 - 52
Para estudiar los fenómenos que se originan durante la operación de los transformadores, empleando las herramientas desimulación existentes con resultados de una exactitud aceptable, es necesaria la obtención de datos reales del transformador y suaplicac... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Jorge Enrique Carrión González,Antonio A. Martínez García,Alfredo del Castillo Serpa,Orestes Hernández Areu,Marianela del Cisne Carrión González     Pág. 112 - 127
El uso de dispositivos basados en electrónica de potencia, los cuales son fuentes de distorsión armónica, conducen a las redes eléctricas a convertirse en receptores de estas tensiones y/o corrientes no-sinusoidales. Entre los equiposque han sufrido un i... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
José Miguel Bruzón Hernández,Orestes Hernández Areu,Josnier Ramos Guardarrama     Pág. 21 - 30
En los transformadores el tema de la distribución o configuración de la zona de los entrehierros, ha motivado la discusión de especialistas,toda vez que la combinación de los parámetros que caracterizan a esta zona ejerce cierta influencia sobre los nive... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Boris Alba Valle,Orestes Hernández Areu     Pág. 65 - 75
Los pararrayos de óxido de zinc (MOSA) son dispositivos utilizados en la protección contra sobretensiones.Actualmente se han desarrollado modelos matemáticos como herramientas de simulación para un mejor análisis delcomportamiento de los MOSA en estudios... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Orestes Hernández Areu,Josnier Ramos Guardarrama,Regla Perera Escobar     Pág. 132 - 142
El fenómeno de la corriente de inrush es probablemente el proceso transitorio más común asociado a laexplotación de los transformadores, debido a la habitual realización de maniobras de conexión ydesconexión. Los valores elevados de corriente de inrush, ... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Josnier Ramos Guardarrama,Orestes Nicolás Hernández Areu,José Miguel Bruzón Hernández     Pág. 73 - 80
En el presente trabajo se muestra los resultados del uso de una herramienta informática para facilitar el diagnóstico de los transformadores en el área de pruebas de una fábrica. El sistema adquiere los datos através de un puerto serie del equipo de medi... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Orestes Hernández Areu,Héctor Silvio Llamo Laborí,Raul Lorenzo Llanes     Pág. 159 a la 1
La tendencia mundial actual es incrementar la tensión de los circuitos de distribución a los niveles habitualmente empleados en las líneas de subtrasmisión. Esto se hace para evitar los costos de una etapa más de transformación y las pérdidas de energía ... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »