|
|
|
Álvaro Daniel Rodríguez Escudero
Pág. 1 - 75
ResumenLas ciudades pequeñas y medias son un activo fundamental de los territorios y, aunque con un papel renovado hoy, siguen siendo, como históricamente, claves para el desarrollo equilibrado de nuestras regiones y sus sociedades. Aunque en torno a dic...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Mercedes Analia Najman
Pág. 1 - 17
Mediante un análisis biográfico sobre un grupo de hogares que, tras haber sido relocalizados desde diversas villas y asentamientos de la ciudad, residen en el nuevo Conjunto Urbano de vivienda social ?Barrio Padre Mugica? en la Ciudad de Buenos Air...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
E. González-Redondo
Pág. e315
En Madrid perviven numerosas casas con estructura de entramado de madera, con catalogación Estructural o Integral. Sin embargo, este sistema constructivo de muros de carga interiores entramados y muros de fachada de ?doble hoja? es poco conocido. El desc...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
C. Mileto,F. Vegas López-Manzanares,L. García-Soriano
Pág. e231
El creciente interés por el estudio de la arquitectura de tierra que se desarrolló en Europa a finales de los años setenta, germinó también aunque de manera más tardía en España. A la par del creciente interés por estas estructuras históricas de tierra, ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
F. Magdalena-Layos,J. García-Muñoz,D. Mencias-Carrizosa
Pág. e150
Para estudiar ciertos fenómenos de comportamiento local en las estructuras históricas de fábrica se propone la caracterización del material como un medio discontinuo. Se implementan tres métodos: uno experimental, fotoelástico, y dos numéricos, elementos...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
E. Rodríguez-Mayorga,E. Yanes-Bustamante,A. Sáez-Pérez
Pág. e127
La Iglesia de Santiago (Jerez de la Frontera, España) tiene su origen en una pequeña capilla del siglo XIII. En el siglo XV se le añadieron tres naves, dando como resultado el templo actual. La Iglesia se ha modificado en determinadas ocasiones debido pr...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
I. J. Gil-Crespo,L. Maldonado-Ramos
Pág. e086
El objetivo fundamental de la investigación es el estudio de los fundamentos constructivos de las fábricas históricas de tapia de tierra y mampostería encofrada de las fortificaciones bajomedievales. Ante las incertidumbres detectadas en la datación de e...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Donato Calicchio,Mauro Bernabei,Michele Brunetti,Alan Crivellaro,Nicola Macchioni,Claudio Pollini
Pág. 112 - 121
-
|
|
|
|
|
|
|
C. Mileto,F. Vegas,J. M. López
Pág. 81 - 96
Este artículo expone una reflexión sobre los diversos criterios y técnicas de intervención en las construcciones de tapia realizadas en España en las últimas décadas, las dificultades intrínsecas de esta delicada operación y las consecuencias que se deri...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
J. Sánchez,F. Escrig,Mª T. Rodríguez
Pág. 5 - 14
Ya resulta tópico referirse a Leonardo cada vez que tocamos algún tema de arte, ciencia o técnica puesto que en sus escritos siempre podemos encontrar aspectos que nadie estudió antes ni, en muchos casos, nadie explotó después. Esto se explica porque sus...
ver más
|
|
|
|