|
|
|
Alessandra Godinho Serra, Rosana Tavares, Rodolfo Vieira Nunes, Alice Carolina Ames
Este artículo tiene como objetivo dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿Aportan las empresas con iniciativas sostenibles una mayor rentabilidad a los accionistas? Los autores han construido un portafolio hipotético basado en la metodología B3 Índice de...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Volodymyr Yankovyi, Viktor Koval, Tetiana Dudka, Valentyna Bykhovchenko
Pág. 22
Se discuten los temas de formación y manejo del portafolio de inversiones de la empresa en las condiciones del déficit global de recursos financieros provocado por la pandemia COVID-19. Se determinan los síntomas-factores que influyen en el nivel de prio...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Sergio Poblete
El objetivo de este artículo es caracterizar y analizar los acuerdos de riesgo compartido que la industria farmacéutica propuso para la inclusión de medicamentos en el cuarto decreto del Sistema de Protección Financiera para Diagnósticos y Tratamientos d...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Juan Fernando Subirana Osuna
En el presente documento se presenta una propuesta metodológica para la aplicación de la teoría clásica de portafolios a una cartera de activos potenciales, a efectos de exponer la misma se emplea un estudio de caso. El caso analizado corresponde a una e...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Juan Carlos Ames Santillán
Pág. 15 - 48
El presente trabajo desarrolla una nueva metodología para la selección de fondos gestionados por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), basada en la probabilidad de pérdida del afiliado. La metodología incorpora el efecto del desempeño históri...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Juan Carlos Ames Santillán
Pág. 13 - 32
El presente trabajo estima la frontera eficiente, en portafolios de inversión diversificados en acciones que componen el Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (IGBVL), acciones que componen el Dow Jones Industrial Average (DJIA), oro, cobre, inst...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Alfredo Palacios Barra
Pág. 72 - 83
Centro Comercial Boulevard del Valle.Terminal de Buses de Concepción.Estadio Municipal de Concepción.Portafolio Regional de Infraestructura 2012.
|
|
|
|
|
|
|
Daniel Verdugo González, Eduardo Salazar Hornig
En el presente trabajo se desarrolló un modelo de administración de portafolio de proyectos para PYMES de servicios de ingeniería; para ello se consideraron dos puntos importantes: la definición de procedimientos internos para una retroalimentación de i...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Alejandro Vargas Sánchez
En el presente documento se expone la teoría de gestión activa de portafolios a través de la aplicación del modelo de Treynor Black. El objetivo principal es mostrar el impacto positivo que una gestión activa de portafolios puede tener en términos de ren...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Karoline Terán Matamoros,Oscar Molina Tejerina
Este trabajo muestra una aplicación del método de Componentes Principales en la Simulación del Valor en Riesgo de un Portafolio de acciones del Índice de Precios Selectivo de Acciones (IPSA). En particular, mediante el análisis espectral de la matriz de ...
ver más
|
|
|
|