|
|
|
Archivo Karl Brunner - Bliblioteca Central
Se presenta el Plano de ensanche de Karl Brunner para Tocopilla, 1929.
|
|
|
|
|
|
|
Miguel Sancho Mir, Beatriz Martín Domínguez, Luis Agustín Hernández
Pág. e419
|
|
|
|
|
|
|
Damir Galaz-Mandakovic Fernández
Pág. 168 - 186
Desde una metodología histórica y antropológica se describe, contextualiza y analiza el impacto de la visita del presidente Carlos Ibáñez a Tocopilla en 1929, seguida de la visita de los urbanistas Karl Brunner y Luis Muñoz Maluschka. Se propone que dich...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Irene Sánchez Ondoño and Luis Alfonso Escudero Gómez
A process of land squandering began in Spain in the mid 1990s until the great crisis of 2008. The intensive production of urban land affected the Spanish medium-sized towns. They were characterized by their compact nature and then they underwent an inten...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
R. Carbajal-Ballell
Pág. e226
Entre 1954 y 1965 Luis Gutiérrez Soto proyectó y construyó en Sevilla tres inmuebles de vivienda colectiva de gran dimensión para la Plaza de Cuba, gran puerta de ingreso al ensanche de Triana en Los Remedios. Si bien estas edificaciones se encuentran re...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
J. Tejido Jiménez
Pág. e137
La apertura de la Avenida de la Constitución de Sevilla es una intervención urbana del primer tercio del siglo XX, heredera de los planteamientos de Haussmann en París, y con semejanzas a la creación de la Gran Vía madrileña. Se realizó en un momento en ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
J. Tejedor
Pág. m022
El urbanismo español ha primado siempre el ensanche y la nueva edificación. La atención al tejido urbano y la edificación existentes ha sido marginal en la legislación y poco sistemática en la práctica. Tras la explosión de la burbuja inmobiliaria, pero ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Agustín Hernández Aja, Fernando Roch Peña, Nerea Morán Alonso, Cristina Fernández Ramírez
Pág. 60 - 69
La Vega Baja de Toledo constituye un gran vacío urbano que, por avatares históricos, se ha mantenido al margen del crecimiento de la ciudad, rodeada por el casco histórico de Toledo, los barrios del ensanche norte y el río Tajo. Su localización privilegi...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Cristina López,Antonio Navarro,Alejandro Varas
Pág. 25 - 30
En 1997, la Autoridad Portuaria de Avilés encarga a laSociedad de Salvamento y Seguridad Marítima ?CentroJovellanos? un estudio sobre la viabilidad de las maniobras,referente a la limitación de eslora de los buques quetransitan por la curva de Pachico. E...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Agustín Hernández Aja
El objetivo de este estudio es proporcionar una visión de la calidad de vida de las ciudades españolas. El mero análisis de los parámetros clásicos incluidos en el planeamiento produciría un reduccionismo metodológico que se evita al incluir en el estudi...
ver más
|
|
|
|