|
|
|
Paulo Humberto Centanaro, Juan Carlos Nava
Pág. e - 1554
|
|
|
|
|
|
|
Consejo Editorial
Pág. 069
Las revistas científicas se han convertido en el medio de difusión más relevante del conocimiento científico y las ideas de la ciencia. La revista Ciencias Administrativas pretende contribuir al estudio de las organizaciones a través de la divulgación de...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Hugo Gaspar Hernandez Palma, José Solórzano Movilla , José Jinete Torres
Objetivo: Este trabajo buscó identificar las restricciones físicas y políticas que existen en las IPS del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla, Atlántico, Colombia. Metodología: Se diseñó un instrumento de recolección de inform...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Germán Pinazo, Nicolás Dinerstein, Fernando Córdoba
Pág. 101 - 125
Entendemos que existe un consenso en una parte del campo de la economía crítica en la Argentina en torno a la caracterización del sector industrial argentino y, más específicamente, a los problemas derivados de su baja productividad. Desde una visión ?ag...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Erik Rolando Cedeño Anchundia, Lissett Margarita Arévalo Gamboa, Oscar Darío León Granizo
Pág. 7 - 15
El presente artículo consiste en discernir la cultura organizacional en cuanto a la aceptación de técnicas de monitoreo e inspecciones predictivas que ayudan a disminuir los problemas que se presentan en la infraestructura de los procesos productivo...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Bruno Brandäo Fisher
AbstractForeign Direct Investment represents a strategic issue within countries' industrial policies, provided there is a widespread expectation this particular kind of investment can cause positive shocks on host markets' overall capabilities. Our argum...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Juan E. Santarcángelo, Julia Stradda
Pág. 81 - 106
La devaluación de la moneda y los cambios en los precios relativos, brindaron un contexto propicio para que la industria manufacturera, y en particular el sector siderúrgico, crecieran a tasas superiores al promedio durante la postconvertibilidad. En est...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Jorge Cervera Cárdenas, Lilia Mendoza Vega
Este artículo presenta el diseño de una unidad de gestión del conocimiento en una empresa del sector automotriz, teniendo en cuenta que la fuente vital del crecimiento económico de todo país desarrollado es el poder incrementar sus niveles de productivid...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Maribel Moreno Cabrera, Agustín Mejias, Eliana Rodríguez
Una de las debilidades que afecta directamente la productividad y competitividad en las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) venezolanas es la falta de motivación del personal, esto causado por los riesgos psicosociales que enfrentan. Las PYMES valencian...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Gonzalo Vargas
Pág. 117 - 129
During the decade of the nineties, the Chilean dairy sector showed great competitive capacity as shown by high growth rates in production and substantial quality improvements of primary inputs, and by an important modification in production seasonality. ...
ver más
|
|
|
|