10   Artículos

 
en línea
E. Nuere,E. Franco,M. C. Fernandez Cabo     Pág. e317
La ciudad de Toledo, sede permanente del poder durante casi seis siglos tras la ocupación romana, fue dominada por visigodos y omeyas hasta su conquista castellana. Su evolución arquitectónica la convierte es un enclave idóneo para el desarrollo de la ca... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
M. L. Gutiérrez Carrillo,I. Bestué Cardiel,J. C. Molina Gaitán     Pág. e152
El patio, como núcleo central de la casa mudéjar granadina ha sido uno de los elementos que ha sufrido más transformaciones en los procesos de evolución arquitectónica. La revalorización de estas arquitecturas domésticas a través de su rehabilitación par... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Antonio Montes Rivas, Alejandro Pérez Ordóñez     Pág. e015
Revista: ArqueologÍ­a de la Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
L. de Villanueva     Pág. 7 - 12
Se ofrece aquí una reproducción de un trabajo original del profesor Villanueva con una leve corrección ortotipográfica sobre el texto original publicado en las Actas del Primer Congreso Nacional de Historia de la Construcción, Madrid, 19-21 septiembre 19... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Luis Caballero Zoreda, José Ignacio Murillo Fragero     Pág. 39 - 60
Revista: ArqueologÍ­a de la Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
Antonio Pérez Sánchez, José María Sanz Zaragoza     Pág. 49 - 58
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »