|
|
|
Javier de Andrés de Vicente
Pág. 16 - 27
La introducción del concepto de entropía en la arquitectura permite entender el profundo vínculo que hay entre la degradación de la energía y la degradación de la materia, bifurcando la atención hacia el consumo diario de energía de un edificio a lo larg...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
I. Lizundia,L. Etxepare,M. Sagarna,E. J. Uranga
Pág. e269
Los cambios normativos derivados de la aprobación de la Ley 8/2013 de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana van a suponer un antes y un después en los habituales modos de plantear los procesos de reforma de los bloques de vivienda colectiva. E...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Adriana P. Restrepo, José García García, Raúl Moral, Fernando Vidal, María D. Pérez-Murcia, María Á. Bustamante, Concepción Paredes
Pág. 253 - 264
The aim of this study was to evaluate the economic feasibility of using compost made from anaerobically digested cattle slurries in a commercial nursery. Using a comparative cost analysis, commercial peat substrate growing media has been partially substi...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Silvia Andrés González-Moralejo
Pág. 265 - 278
In this paper, we analyze the current Spanish tariff system as applied by low-temperature distribution companies on transport in part loads of perishable freight that are destined to Spain?s main European export markets. Using 2008 data that have been di...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Joaquín Sicilia, Luis San José, Juan García-Laguna
Se estudian modelos EOQ de inventarios, en los que, durante el período de escasez, se con-sidera que una proporción de la demanda se pierde y el resto se atiende con la llegada del si-guiente pedido. La fracción de demanda no satisfecha en el período de ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Teresa del Rosario Argüello Méndez,Albert Cuchí Burgos
Pág. 25 - 34
El objetivo del presente trabajo es el análisis del impacto ambiental de los materiales de construcción utilizados en la edifi cación de las diez viviendas de bajo coste construidas dentro del Programa 10x10 Con Techo-Chiapas, propuestas por los investig...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Tomás Carrión Bernal,Antoni P. Fogue i Moya
Pág. 55 - 61
Santa Coloma de Gramenet es una ciudad de 125.000 habitantes del área metropolitana de Barcelona que ha iniciado el camino hacia la sostenibilidad. El crecimiento urbanístico no planificado. debido a la inmigración entre los años 50 y 70. provocó un fuer...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Jesus Caballero Vallés
Se analizan 20 Planes Generales aprobados en la Comunidad de Madrid y se comprueba que el valor obtenido es, en algunos casos el doble y en otros incluso negativo, respecto al aprovechamiento medio o tipo fijado por la ley del Suelo. Esta desviación pued...
ver más
|
|
|
|