|
|
|
José Eduardo Ezaquias
The objective of this article was to design a spatial circular system with a local approach to the management of ecotourism that contributes to the systematization and establishment of ecotourism networks, as a proposal to minimize theoretical-...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Osmel Pérez Baluja,Orlys Ernesto Torres Breffe,Rolando Pérez Hermoso
En este artículo, se realiza un estudio de los principales errores que introduce la inducción mutua de secuencia cero en el trabajo de las protecciones de sobrecorriente direccional y distancia de tierra respectivamente (67N y 21N), cuando estas se encue...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Marisleybis Torres López, MSc., Héctor Rodríguez Pérez, Dr.C., Marcos Gustavo Morales Fonseca, Dr.C., Orlando Cardoso Moreno, MSc.
Pág. 61 - 71
El presente trabajo aborda la temática del control externo al presupuesto del Estado y su evolución en Cuba. Teniendo como objetivo caracterizarla evolución de la verificación al presupuesto del Estado en Cuba, dado que anualmente Cuba incrementa e...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Yandry Rodríguez Domínguez,Armando M. Gutiérrez Menéndez,Alexander Fernández Correa
Pág. 158 - 167
En el presente trabajo se presenta la implementación de un sistema de detección de menaje para aplicaciones de calentamiento por inducción electromagnética en la cocción de los alimentos. Son analizadas las características de los materiales utilizados en...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Lesyani T. León Viltre,Leonardo Hernández Amador,Miguel Aybar Mejia
Pág. 128 - 137
Uno de los generadores eólicos más utilizados es el generador de inducción doblemente alimentado (DFIG, por sus siglas en inglés.). Este tipo de generador tiene la capacidad de seguir generando cuando es desconectado de la red eléctrica principal. Esto p...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Osmel Pérez Baluja,Orlys Ernesto Torres Breffe,Lenyer Padrón
Pág. 103 - 111
En la actualidad en los Sistema Eléctricos de Potencia, en ocasiones se continua utilizando la función de distancia (21) como protección principal en líneas de transmisión lo que no es correcto ya que la protección de distancia se ve afectada por múltipl...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Yandry Rodríguez Domínguez,Armando M. Gutiérrez Menéndez,Alexander Fernández Correa
Pág. 91 - 99
En el presente trabajo se realiza el diseño e implementación de un inversor medio puente, para que sea utilizado en aplicacionesde calentamiento por inducción electromagnética. La etapa de control del convertidor de potencia está basada en unmicrocontrol...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Laura Collazo Solar,Angel Costa Montie
Pág. 31 - 37
El motor asincrónico o de inducción trifásico es el principal consumidor de energía eléctrica tanto en el sector industrial comoen el de los servicios. Debido a esto, es muy importante conocer cómo se ve afectado el comportamiento de este motor cuandosu ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Bárbara Fernández Sanabria, Manuel Rolando Velásquez Campozano, Luís Reinaldo Reyes Chávez
Pág. 17 - 23
Convertir al Ecuador en una potencia turística a nivel mundial es una tarea asumida por el Ministerio de Turismo en 2017. A las universidades les corresponde formar profesionales en la Hotelería que aporten con su gestión al desarrollo del país. En el pr...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Manuel Alexander Ponce Tubay, Sonia Monserrate Párraga Muñoz, Jhonny Andrés Ochoa Parrales
Pág. 65 - 68
En el Ecuador, el gobierno estableció reformas a la matriz energética, entre las cuales se hizo referencia a la implementación de las cocinas de inducción, un programa denominado Programa de E ciencia para cocción por inducción y calentamiento de agua co...
ver más
|
|
|
|