ARTÍCULO
TITULO

Área urbana de Santiago 1991-2000: expansión de la industria y la vivienda

DUCCI    
+MARIA+ELENA    
    
    
    
    
    
    

Resumen

No disponible

 Artículos similares

       
 
Maria Isabel Pavez Reyes, Diego Ignacio Vallejos Oberg     Pág. Pág. 75 - 91
El objetivo de este escrito es dar cuenta de la situación general del borde del río Mapocho en su paso por Talagante, tanto desde los proyectos habidos, como desde la realidad actual en el marco de un nuevo objetivo de desarrollo local asociado al turism... ver más

 
Jaime Hernández Palma, María Angélica Gutierrez León     Pág. Pág. 92 - 106
A medida que la urbanización aumenta, el crecimiento de las ciudades implica consecuencias en los entornos de las ciudades en todo el mundo. En esta investigación el autor se detiene en el caso de Santiago de Chile, en donde se han producido importantes ... ver más

 
Jaime Hernández Palma    
En la mayoría de los países desarrollados el concepto de manejo de la vegetación urbana ha evolucionado desde funciones meramente estética a funciones medioambientales, incluyendo los beneficios económicos cuantificables de árboles y espacios verdes. En ... ver más

 
Jonás Figueroa Salas    
La identificación de las tendencias morfológicas, como expresiones espaciales del crecimiento físico del Área Metropolitana de Santiago de Chile, sirve para reflexionar acerca de las diferentes y variadas contradicciones -negaciones y discontinuidades- q... ver más

 
Myriam Lobos Beach, Alberto Montealegre Klenner    
Se presenta los principios que orientaron el diseño del Parque Portal Bicentenario,   un parque de 50 hás. que será el eje principal de la nueva urbanización "Ciudad Parque Bicentenario", actualmente en construcción en los terrenos del ex aeropuerto de L... ver más