|
|
|
Camilo Antonio Cruz Gambardella
Pág. Pág. 1
En el Chile del siglo XXI, la planificación del territorio y los instrumentos que norman el desarrollo de nuestras ciudades se encuentran en manos de un modelo económico cuyos ideales de eficiencia muchas veces se miden en base a la rentabilidad directa,...
ver más
|
|
|
|
|
|
Jaime A. Belmar Labbé, René O. Jofré Delgado
Pág. 285?312
El presente documento tiene como objetivo sistematizar la respuesta municipal frente a la crisis social y sanitaria a partir de la experiencia asociativa. Se quiere dar cuenta de cómo el asociacionismo municipal puede articular respuestas innovadoras y f...
ver más
|
|
|
|
|
|
Dr. Manuel Medina Suárez, Dra. Lillian Rosa Medina Santisteban
Pág. 18 - 25
Se realizó un estudio longitudinal de intervención en sesenta y cinco pacientes adultos diagnosticados de Enfermedad por Reflujo Faringo-Laríngeo atendidos en el servicio de Otorrinolaringología del Hospital ?Guillermo Domínguez López? de la ciudad de Pu...
ver más
|
|
|
|
|
|
Gianella González V.
Pág. 156 - 171
El propósito de este artículo fue Identificar las comunicaciones de productos culturales para el posicionamiento de las productoras de eventos en la ciudad de Maracaibo. El tipo de investigación fue de tipo descriptiva, el diseño se refiere a la estrateg...
ver más
|
|
|
|
|
|
Johanna K. Alarcón Rivera
Pág. pp. 35 - 53
El sector educación costarricense se encuentra conformado por el Ministerio de Educación Pública, quien tiene a cargo la rectoría del sector, además del Colegio Universitario de Limón, el Colegio Universitario de Cartago, Comisión Nacional de Préstamo a ...
ver más
|
|
|