|
|
|
Alexander Martínez Suárez
Pág. 24 - 29
Introducción: El presente artículo realiza un estudio sobre el proceso de las matemáticas a través de los años: sus transformaciones y las nuevas propuestas relacionadas con la transdisciplinariedad y la forma de resolver problemas; aspectos que consolid...
ver más
|
|
|
|
|
|
Xenia Fuster Farfán
Pág. pp. 61 - 88
Este artículo aborda la importancia de las particularidades sociales, culturales y territoriales que debería incorporar la intervención social del Programa Habitabilidad, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social. Con el fin de contribuir con disti...
ver más
|
|
|
|
|
|
Roberto Goycoolea Prado, Carlos Lara Aspee
Pág. 18 - 29
La evaluación de las asignaturas donde se enseña a proyectar es uno de los aspectos más espinosos de la docencia de la arquitectura, como muestra el desconcierto que muchos alumnos suelen expresar al no comprender ni aceptar críticamente las calificacion...
ver más
|
|
|
|
|
|
J. Ludevid
Pág. nt001
El artículo reflexiona sobre la necesidad de fomentar un enfoque integral en la rehabilitación de los edificios. Se trata de identificar los aspectos más relevantes que debería contemplar este enfoque de carácter arquitectónico para la rehabilitación así...
ver más
|
|
|
|
|
|
Mg. Arq. Leticia Paschetta
Pág. 23 - 36
El Kunsthall es una obra manifiestoen la que están presentes prácticamente todos los elementos conceptuales de la arquitectura de OMA y se ponen en cuestión el programa, la tipología, la estructura, el detalle y la técnica. Un espacio a?jerárquico, sin c...
ver más
|
|
|