|
|
|
Juan Carlos Marcos Recio, Leticia de Castro Leal, Fernando Montañés García
Pág. 185 - 188
En plena transformación del mundo personal, social y laboral, el camino a recorrer por la publicidad es, si cabe, diferente y más comprometido (o debería serlo). Hasta el siglo XX la publicidad se entendía como acompañante principal de la información que...
ver más
|
|
|
|
|
|
Alfonso López Yepes
Pág. 061 - 085
Se plantean una serie de cuestiones actuales sobre las influencias y tendencias de las nuevas tecnologías de la información y sus aplicaciones en la era digital, así como una reflexión sobre los cambios que están afectando a todos los ámbitos profesional...
ver más
|
|
|
|
|
|
Victoria Guzmán
Pág. 36 - 49
El artículo examina las mediaciones y remediaciones de la imagen y obra de Nicanor Parra compartidas en Instagram en los días posteriores a su muerte usando la etiqueta #nicanorparra. La importancia del antipoeta en el imaginario colectivo transforma su ...
ver más
|
|
|
|
|
|
Ana Criollo-Uyaguari, Andrea Feijóo-Valarezo, Angel Torres-Toukoumidis
Pág. 47 - 68
|
|
|
|
|
|
Zoraida Landeta Bejarano, Victoria Salamea Limones, Franklin Montecé Mosquera
Pág. 149 - 164
Los avances vertiginosos de la tecnología han cambiado drásticamente el contexto periodístico de la prensa tradicional volcando este a los medios digitales, el siglo XXI, ha permitido que la ciudadanía adopte un papel activo en la comun...
ver más
|
|
|