ARTÍCULO
TITULO

Evaluación de impacto ambiental de una molienda de clínker y fábrica de cemento, por el método de escenarios comparados

I. M. Sobrini    
C. Martí­n    
B. Gaite    

Resumen

Este artículo trata sobre la evaluación de impacto ambiental de una Molienda de Clínker y Fábrica de Cemento en Villasequilla (Toledo), promovido por Terrafield S.A.Se escogió para la identificación y valoración de impactos del estudio de impacto ambiental el método de escenarios comparados, a partir de una instalación de cemento de similares características técnicas a la proyectada, actualmente en funcionamiento en La Parrilla (Valladolid), de la que se obtuvieron datos referentes a niveles sonoros, emisión e inmisión de contaminantes atmosféricos y observaciones directas de otros parámetros.Mediante esta comparación directa, no sólo es más objetiva y sencilla la identificación y valoración de impactos, sino que pueden establecerse medidas preventivas y correctoras de eficacia probada en el escenario de comparación, de forma que no se produzca afección alguna sobre los espacios protegidos y elementos del medio de mayor significancia.

 Artículos similares

       
 
Santiago Pedro Cabrera, Yolanda Guadalupe Aranda-Jiménez, Edgardo Jonathan Suárez-Domínguez, Rodolfo Rotondaro     Pág. 70 - 81

 
Silvia Ayuso Siart     Pág. 94 - 111

 
Mariana Donadon Matiolli,David Ferreira Lopes Santos    
Avaliar o processo de orçamento de capital direcionado à sustentabilidade e alinhado à estratégia de uma empresa agroindustrial foi o objetivo deste estudo. Realizou-se uma pesquisa exploratória-qualitativa através do estudo de caso em uma multinacional ... ver más

 
Analiese Richard, Ana Spivak L?Hoste    
Indagamos sobre el cierre operacional de la mayor empresa pública de transporte colectivo de superficie de Chile, ocurrido durante los primeros años de la dictadura. Dicho proceso fue impulsado tras la adopción de las políticas económicas neoliberales po... ver más

 
Everton Castelão Tetila,Paula Martin de Moraes,Michel Constantino,Reginaldo Brito da Costa,Fabio Martins Ayres,Gabriela Oshiro Reynaldo,Neire Aparecida Colman,Flávia Cristina Albuquerque Palhares Machado,Karen Giuliano Soares,Maria Madalena Dib Mereb Greco,Hemerson Pistori    
Neste artigo propomos um sistema de visão computacional para classificar áreas permeáveis e impermeáveis de uma região delimitada para estudo compreendendo a Microbacia do Segredo e microbacias adjacentes, localizada no município de Campo Grande/MS, Bras... ver más