ARTÍCULO
TITULO

MODELADO Y SIMULACIÓN DE SISTEMAS MECATRÓNICOS

Mauricio Castillo Effen    

Resumen

En este artículo se introduce el campo de la mecatrónica, su importancia y relación con los sistemas embebidos, procediendo luego a mostrar algunos retos que representa la tarea de modelar y simular sistemas mecatrónicos. Se presentan también algunos paradigmas de modelación y simulación de sistemas de éste tipo así como alternativas prácticas de cómo encarar los retos mencionados.

 Artículos similares

       
 
Eduardo Salvador Bañuelos Cabral,José Alberto Gutiérrez Robles,José Luis Naredo Villagrán,Julián Sotelo Castañón,Verónica Adriana Galván Sánchez,Jorge Luis García Sánchez     Pág. 155 - 167
El artículo presenta una descripción detallada de las técnicas más utilizadas para hacer ajuste racional de funciones del dominio de la frecuencia. Las técnicas son: Aproximación Asintótica de Bode, Mínimos Cuadrados Ordinarios, Mínimos Cuadrados Iterati... ver más

 
Wellington Espinoza,Maricela Freire,Tanny Chávez,Jorge Gómez,Boris Ramos    
Actualmente los sistemas de telecomunicaciones manejan tasas de velocidad muy elevadas, debido al gran aumento de la demanda de los mismos. Este aumento de demanda de información ha desembocado en utilizar equipos más rápidos, ya que a mayor de... ver más

 
A. Lanson, A. Bianchi    
Este trabajo presenta una estimación del ahorro energético que podría obtenerse en distintas localidades argentinas mediante el uso de sistemas termosolares para el calentamiento de agua domiciliaria. Su abordaje comprendió cinco etapas: el ensayo compar... ver más

 
Leonardo Cedeño Rodríguez,Susset Guerra Jiménez,Alexander Fernández Correa     Pág. 173 a la 1
En este trabajo se desarrolla el modelado dinámico de lámparas de descarga de alta intensidad (HID en inglés), de manera que pueda contribuir al desarrollo posterior de un sistema de control avanzado sobre la etapa de potencia de un balasto electrónico, ... ver más

 
Matías Urenda Moris, Amos Ng, Jacob Bernedixen, Ainhoa Goienetxea Uriarte    
Los ingenieros de producción buscan contínuamente configuraciones óptimas de sus sistemas productivos, con el fin de alcanzar el máximo rendimiento en los mismos. Este es un trabajo que consume mucho tiempo en la industria, y rara vez se le conceden los ... ver más