Revistas
Artículos
Publicaciones
Documentos
REVISTA
Sustainability, Agru, Food and Environmental Research
TODAS
Inicio
/
Sustainability, Agru, Food and Environmental Research
/
Vol: .3 Núm: 2 Par: 0 (2015)
/
Artículo
ARTÍCULO
TITULO
La destrucción del bosque nativo
Roberto Cornejo
Resumen
[Carta al editor sin resumen]
Acceso
PÁGINAS
NÚMERO
Volumen: .3 Número: 2 Parte: 0 (2015)
MATERIAS
AGRONOMÍA E INGENIERÍA FORESTAL
REVISTAS SIMILARES
Colombia Forestal
Arquitecturas del Sur
Applied Sciences
DOI
http://dx.doi.org/10.7770/safer-V3N2-art877
Artículos similares
Variación de biomasa en un periodo de 21 años en un Bosque Atlántico del Alto Paraná (Paraguay)
Acceso
Victoria Kubota, Rubén Darío Caballero González, Aracery Elizabeth Fernández Lomaquiz
Pág. 60 - 70
Revista:
Colombia Forestal
Patagonia Chilena: conflictos territoriales y procesos de conservación ambiental en el siglo XXI
Acceso
Juan Carlos Rodríguez Torrent,Janett Vallejo Roman,Nicolas Gissi Barbieri
Se presenta un análisis de carácter antropológico sobre procesos de reescritura territorial en la Patagonia chilena, específicamente en la región de Aysén. La tesis central sostiene que la presencia de nuevos actores no estatales, con propiedad de la tie...
ver más
Revista:
Desenvolvimento e Meio Ambiente
Rasgos funcionales de la madera de tres bosques en Colombia: Bosque Seco, Andino y Alto-Andino
Acceso
René López Camacho,Alexandra Quintero Gómez,Sara Mayerly Amado Ariza
Pág. 856 - 872
Se analizan 12 rasgos funcionales asociados a la madera en 144 especies vegetales de tres bosques en Colombia. Se clasificaron los rasgos según su incidencia en las funciones de almacenamiento, soporte y conducción del xilema. Las relaciones de conducció...
ver más
Revista:
Ciéncia Florestal
Estructura, composición florística y almacenamiento de carbono en bosques nativos del páramo de Anaime, Tolima, Colombia
Acceso
Milena Andrea Segura Madrigal,Hernán Jair Andrade Castañeda,Carlos Arturo Mojica Sánchez
Pág. 157 - 168
Los páramos tienen alta importancia ambiental por su alto endemismo, su regulación hídrica y su almacenamiento de carbono. En este trabajo se caracterizó la estructura y composición poblacional de la vegetación arbórea, se estimó el almacenamiento de car...
ver más
Revista:
Ciéncia Florestal
La regeneración del bosque templado, los saberes en tensión y el reconocimiento de la ciudadanía ambiental a partir de la experiencia de los apicultores
Acceso
Juan Carlos Skewes
La observación de las prácticas de vida cotidiana en comunidades campesinas e indígena del bosque templado chileno revela la intimidad que se establece con otras especies, intimidad ha permitido la regeneración de cobertura vegetal en una zona profundame...
ver más
Revista:
Desenvolvimento e Meio Ambiente
Revistas destacadas
Infrastructures
Informed Infraestructure
BiT
Revista de la Construcción
Ver todas las revistas