|
|
|
Jaime Andrés Quiroa Herrera,Gabriel Castañeda Nolasco,Alleck J. Gonzales Calderón,Eddy González García
Pág. 95 - 110
En el presente trabajo se aborda la producción social de la vivienda, así como el cooperativismo como una forma de esta misma producción. Una vez que en México, el 40% de la población vive bajo la línea de pobreza, en este sentido una de las necesidades ...
ver más
|
|
|
|
|
|
Dr. Arq. Diego Martín Fiscarelli
Pág. 32 - 43
A diferencia de lo que ocurre con las Unidades Domésticas, cuyo ciclo vital despliega desplazamientos, cambios de tamaño, de estructura y necesidades en fases relativamente breves y dinámicas, la vivienda estatal destinada a los sectores de menores recur...
ver más
|
|
|
|
|
|
Analia Alejandra Alvarez, Arturo Florentino Buigues Nollens
Pág. 42 - 53
Este artículo tiene como objetivo determinar la factibilidad de contextualización de las Metodologías de Evaluación Ambiental (MEAs) aplicables a la valoración de la vivienda de mayor relevancia a nivel internacional, frente al desarrollo actual de la no...
ver más
|
|
|
|
|
|
Yessenia Millones Segovia
Pág. Pág. 67 - 72
La propuesta incremental de Elemental, diseñada para lograr una transformación de la imagen de la vivienda social en Chile, busca resolver a través de un nuevo modelo de vivienda diversas problemáticas asociadas a la organización de la demanda, la calida...
ver más
|
|
|
|
|
|
Soledad Elisa Andreoni Trentacoste, Carolina Ganem Karlen
Pág. 64 - 75
En la ciudad de Mendoza, Argentina, las viviendas presentan mayoritariamente una baja calidad constructiva en relación con la falta de aislamiento de sus envolventes. Se estima que el 95% de las viviendas existentes no están aisladas en su envolvente ver...
ver más
|
|
|