|
|
|
Leandro Velasco Cicchitti
Pág. 115 - 132
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo fue uno de los primeros lugares de Latinoamérica donde se aplicó en la enseñanza de la economía un programa de educación estadounidense bajo la Alianza para el Progreso. Hasta el día d...
ver más
|
|
|
|
|
|
Jairo Rojas Angel. Escuela Nacional de Carabineros " Alfonso Lopez Pumarejo"
Pág. 196 - 206
Este artículo de investigación comprende describir de forma aproximada el modelamiento cinemático directo del robot equino de seis grados de libertad ?6-DOF? desarrollado como producto de la investigación en curso titulada ?Simulador equino para pr...
ver más
|
|
|
|
|
|
Arq. Guido Prada, Arq. María Silvia Rodríguez, Arq. Bruno Antonio Mercado
Pág. 84 - 95
El siguiente artículo analiza un caso particular de arquitectura educativa, que demuestra en sí mismo las variaciones que se fueron dando a lo largo de la historia nacional en el campo de la política educativa orientada a las escuelas técnicas. El estudi...
ver más
|
|
|
|
|
|
Claudia Córdoba, Paloma Miranda
Pág. 43 - 54
Desde la década de los noventa, Chile viene mostrando un aumento sostenido en la cantidad de inmigrantes que llegan al país, en busca de mejores oportunidades de vida. Esta situación, está impactando en el sistema escolar nacional, en tanto, la cantidad ...
ver más
|
|
|
|
|
|
Gloria López Arboleda, Guillermo Echeverri Jiménez
Pág. 17
La formación postgradual de maestros en contextos diferentes a los acostumbrados (léase capitales) se instaura como uno de los principales retos y acciones interdisciplinarios desarrollados por la Escuela de Educación y Pedagogía de la Universidad Pontif...
ver más
|
|
|