|
|
|
Gabriela Mejía Gómez,Marco Cedeño Guerra,Ramiro Salvador Erazo
Pág. 96 - 115
El acelerado crecimiento del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), se ha visto forzada a explorar nuevas formas urbanas de asentamiento, expandiéndose fuera del casco central y olvidándose de la riqueza de la vida urbana en las ciudades. Esta constante ...
ver más
|
|
|
|
|
|
Jessabel Guamán
Pág. 45 - 52
El presente trabajo tiene como objetivos identificar y conocer cómo el proceso de ?descubrimiento o encubrimiento de América? sigue tan vigente hasta hoy en especial las consecuencias que la pandemia del Covid-19 ha afectado a los pueblos originarios de ...
ver más
|
|
|
|
|
|
Juan Pablo Montes
Pág. pp. 43 - 49
¿Cómo la arquitectura asume las variables del lugar en tiempos de simultaneidad virtual? ¿Puede el topos proyectado reemplazar al territorio extenso? Desde la filosofía contemporánea del espacio, este trabajo aborda la genealogía del concepto de lugar ha...
ver más
|
|
|
|
|
|
Marcos Rosamel Espinoza Maguiña,Henrry Ángel Garrido Angulo,Jesús Espinola Gonzales,Maximiliano Epifanio Asís Lopéz
Pág. 15 - 22
The objective is to determine the tourist supportability at the visit sites of A and B transects of Chinancocha Lagoon, in the district and province of Yungay-Ancash region. The logical historical method was used, the deductive inductive method...
ver más
|
|
|
|
|
|
María de los Angeles Guevara,Edma Silva Moreira
Los emprendimientos económicos que a nombre del ?desarrollo? se despliegan en el sudeste del Pará desde los años 80, generan constantes conflictos socioambientales, desterritorializan, y trastocan identidades, dejando sus señales en los cuerpos de hombre...
ver más
|
|
|