|
|
|
Jamille Carla Oliveira Araújo, Fernando Gentil de Souza, Agostinha Patrícia da Silva Gomes
La pandemia del covid-19 obligó a diferentes países a implementar nuevas estrategias para reducir el contagio, y mitigar los efectos económicos y sociales. Ante este escenario, este estudio tiene como objetivo comparar los incentivos gubernamentales otor...
ver más
|
|
|
|
|
|
Angélica Ferrari, Alexandre Corrêa dos Santos, Roberto Carlos Klann
Pág. 161 - 186
La capacidad de los activos intangibles para generar un rendimiento económico y de mercado persistente en las organizaciones sigue siendo objeto de controversia en la literatura contable. En las economías más fuertes este papel estratégico parece estar m...
ver más
|
|
|
|
|
|
Leonardo dos Santos Bandeira
Pág. 193 - 216
La práctica de la divugación voluntaria de información social y ambiental en Brasil es común entre las empresas que cotizan en Brasil Bolsa Balcão (B3), lo que llevó a la institución a monitorear y estimular la transparencia de dicha práctica a través de...
ver más
|
|
|
|
|
|
Everson Correa Vasconcelos, Débora Gomes de Gomes, Pâmela Amado Tristão, Walter Nunes Oleiro, Alexandre Costa Quintana
Pág. 211 - 232
El objetivo de esta investigación fue analizar la variación en el desempeño académico de los estudiantes matriculados en la carrera de grado en Ciencias Contables en una universidad pública federal del sur de Brasil, entre los semestres académicos de 201...
ver más
|
|
|
|
|
|
Fernando Gentil de Souza, Alexsandro Romao do Nascimento, Jessé Ovídio de Santana
Pág. 110 - 128
El objetivo de este artículo es presentar el panorama de la docencia de las Ciencias Contables en el tercer sector (TS) en la carrera de Contabilidad dado su protagonismo y crecimiento, se espera que la educación superior pueda preparar al profesional pa...
ver más
|
|
|