Redirigiendo al acceso original de articulo en 17 segundos...
Inicio  /  Urbano  /  Vol: 7 Núm: 9 Par: 0 (2004)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Urbanismo y arquitectura en la VIII Región

Jaime Garretón Risopatrón    

Resumen

Es distinto apreciar la 8° región parcialmente desde su interior, a considerarla como parte fundamental de todo el País. En este caso, nuestra región adquiere una mayor valorización ya que distinguiendose nítidamente sobre las otras, permite destacar mejor el papel que debe cumplir su ciudad principal. Podremos notar que para una marcha más armoniosa y equilibrada como nación es necesario que crezcan y se desarrollen rápidamente, a lo menos, dos grandes centros urbanos: uno ubicado en el norte y otro situado en el sur. El del sur, sin duda, es Concepción con sus alrededores.

 Artículos similares

       
 
Jeannette Roldán Rojas     Pág. Pág. 45 - 61
Este artículo expone algunas de las múltiples posibilidades de aplicación en arquitectura y urbanismo de los sistemas fotovoltaicos, en la perspectiva de contribuir a difundir esta tecnología, dada la creciente demanda energética en el mundo.AbstractPhot... ver más

 
María Isabel Pavez Reyes    
En el marco de las celebraciones de los 150 años de la Enseñanza de la Arquitectura en la Universidad de Chile y, cuando el Departamento de Urbanismo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo se encuentra celebrando los 50 años desde su creación (experi... ver más

 
Dr. Garcíatello     Pág. Pág. 9 - 16
Contenidos de la Tercera Parte del Curso de 'Bío-Arquitectura' del Dr. Garcíatello [1945-56, Universidad de Chile], un médico apasionado por la Arquitectura y el Urbanismo.

 
Alfonso Raposo Moyano    
La reedición de este artículo busca recoger la línea de diseño urbano residencial que se desarrollaba en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo en esa época.

 
Camilo Antonio Cruz Gambardella     Pág. Pág. 1
En el Chile del siglo XXI, la planificación del territorio y los instrumentos que norman el desarrollo de nuestras ciudades se encuentran en manos de un modelo económico cuyos ideales de eficiencia muchas veces se miden en base a la rentabilidad directa,... ver más